Txakoli Zudugarai en Tokyo los próximos días 13 y 17 de mayo en Tokyo (Japón) con el Proyecto CAPRICE.
Como ya sabéis, nuestro afán por dar a conocer las bondades del Txakoli no tiene limite, y por eso, nos hemos propuesto desembarcar en la tierra del sol naciente para presentar nuestros mejores caldos. Con esta intención, y junto con el Proyecto CAPRICE, podréis encontrar el Txakoli Zudugarai en Tokyo entre los días 13 y 17 de mayo realizando una serie de actos para presentar nuestro vino blanco Txakoli con DOP Getariako Txakolina.
Txakoli Zudugarai en Tokyo con el Proyecto CAPRICE
Como hemos mencionado, Txakoli Zudugarai es parte del Proyecto CAPRICE “Fancy the European appetiser”, creado para la promoción del Txakoli con Denominación de Origen Protegida (Getariako Txakolina, Bizkaiako Txakolina y Arabako Txakolina) acompañados de productos de calidad como las Guindillas de Ibarra con Eusko Label y la Anchoa y Bonito del Cantábrico del País Vasco. El Proyecto CAPRICE ha sido creado por el Gobierno Vasco en el marco del programa europeo “Enjoy, it’s from Europe” junto con la colaboración del Basque Culinary Center; y mediante a este proyecto se busca dar a conocer los productos de calidad elaborados en el País Vasco, como pudiera ser el Txakoli Zudugarai, en los mercados de Estados Unidos y Japón.
Con esta intención se van a realizar distintas visitas a las principales ciudades de estos dos países durante los próximos tres años, empezando por la capital japonesa, Tokyo. Durante los días del 13 al 17 de mayo se van a realizar diversos actos para presentar y promocionar el vino blanco Txakoli Zudugarai.
Txakoli Zudugarai en Japón
El programa de la visita a Japón esta compuesto de varias actividades dirigidas a los distintos públicos interesados en el Txakoli con DOP Getariako Txakolina. El primero acto destacado de esta visita a tierras niponas se va a celebrar el próximo día 15 de mayo en el 3×3 Lab Web de Ecozzeria y contará con distintas actividades.
La primera de ellas consistirá en un Showroom con exposición de productos, donde también se realizaran varias reuniones con importadores y distribuidores locales. Posteriormente se van a realizar una serie de catas en grupos reducidos orientadas a los sumillers. Estas catas profesionales se realizarán en grupos de un máximo de 10 personas para garantizar la calidad de las mismas. Tras esta cata está programado un Showcooking de en torno a una hora y media orientado a chefs y profesionales del sector, para posteriormente, terminar con un gran cóctel para fraternizar y poner fin a la jornada.
El otro acto a destacar se desarrollará la tarde-noche del día 16 de mayo. Consiste en una cena business que se celebrará a las 19:00 hora local en Eneko Tokyo, el restaurante con sede en Tokyo del renombrado chef vasco Eneko Atxa. La cena consistirá en un cóctel de bienvenida elaborado con los productos del Proyecto CAPRICE junto con un Wine Bar de Txakolís. Posteriormente procederemos a una cena de seis pases con el correspondiente maridaje.
La experiecia de Txakoli Zudugarai en Japón
Como ya mencionamos hará un par de días al publicar esta noticia, el primer evento llevado a cabo en Japón se ha desarrollado durante el pasado día 15 de mayo, y no podemos más que estar agradecidos de la buena acogida que han tenido los vinos de Txakolí Zudugarai en Japón. El primero de los actos eventos programados para el viaje ha consistido en un Showroom donde hemos presentado nuestra gama de Txakoli Zudugarai con DOP Getariako Txakolina. En este caso nos hemos decantado por acudir al evento con nuestro txakoli Amats, el txakoli Antxola y el Zudugarai; todos ellos blancos. En cambio, en lo que a txakoli rosado se refiere, hemos optado por nuestro Txakoli Zudugarai rosado.
El segundo acto del evento programado para el día 15 ha consistido en una serie de catas para introducir el txakoli en el mundo de la sumillería y restauración de la ciudad de Tokyo; y en ellas se pudieron degustar los Txakolies con DOP Getariko Txakolina. Tanto la primera como la segunda cata realizada se han llevado a cabo en el Future Café de Tokyo, y fueron realizadas en privado por grupos de entre 10 y 12 sumilleres locales.
Seguiremos informando de esta bonita experiencia en tierras niponas pero no queríamos despedirnos sin antes agradecer a todas las personas que hacen posible estos bonitos proyectos para dar a conocer las bondades y calidad de los productos elaborados en nuestra tierra. Por ello queríamos agradecer al Gobierno Vasco, al resto de productores, a los profesionales que hacen posible este proyecto y a los visitantes el esfuerzo que realizan y como dicen en Japón どうぞ召し上がれ, ¡disfruta por favor!